Contáctenos

Información para personas

¿Qué es la Propuesta 65 y qué significa una advertencia de la Propuesta 65?

La Propuesta 65 es una ley de California que requiere que las empresas proporcionen advertencias antes de exponer a las personas a sustancias químicas incluidas en la lista de la Propuesta 65 del estado. Las sustancias químicas están incluidas en la lista por cáncer o daño reproductivo (es decir, daño al embrión o feto en desarrollo, o daño a su capacidad de tener un bebé saludable).

La Propuesta 65 se aplica a las compañías y las personas que hacen negocios en California. Esto incluye la venta de productos a personas en el estado por internet y por catálogos.

Es posible que vea advertencias en productos de consumo o en lugares que son propiedad o son operados por empresas en California, tales como estacionamientos u hoteles. Usted también puede recibir una advertencia de la Propuesta 65 por exposición a una sustancia química incluida en la lista a través del aire o el agua.

Las empresas no tienen que advertir si las sustancias químicas incluidas en lista y presentes en sus productos o lugares comerciales no presentan un riesgo significativo para las personas.

La Propuesta 65 también prohíbe la descarga de sustancias químicas incluidas en la lista en el agua potable.

¿Cómo implementa la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental (OEHHA) de California la Propuesta 65?

La OEHHA mantiene la lista de sustancias químicas de la Propuesta 65 a través de diversos mecanismos. Estos incluyen la recopilación y el análisis de datos científicos para un grupo de expertos científicos designados por el Estado de California, que se reúnen para determinar si y el por qué ciertas sustancias químicas deben incluirse en la lista de la Propuesta 65.

La OEHHA también ofrece orientación a empresas y consumidores. Por ejemplo, la OEHHA elabora regulaciones para ayudar a las empresas a proporcionar advertencias claras y razonables sobre las sustancias químicas incluidas en la lista. Además, la OEHHA elabora hojas informativas que explican por qué se incluyen determinadas sustancias químicas en la lista, cómo se utilizan y cómo las personas pueden reducir su exposición a estas sustancias en productos y lugares.

La OEHHA no realiza pruebas a los productos de consumo para determinar si pueden exponer los consumidores a las sustancias químicas incluidas en la lista.

¿Es seguro utilizar o consumir un producto con una advertencia?

Una advertencia de la Propuesta 65 no significa que un producto viole las normas de seguridad o salud. Los californianos que suelen minimizar su exposición a sustancias químicas tóxicas pueden utilizar las advertencias como una forma de orientar sus decisiones de compra. La decisión de comprar, utilizar o consumir un artículo que tenga una advertencia de la Propuesta 65 queda a su discreción individual.

¿La Propuesta 65 prohíbe el uso de las sustancias químicas incluidas en la lista en los productos?

No. La ley no prohíbe el uso de las sustancias químicas incluidas en la lista de la Propuesta 65 en los productos, ni prohíbe la venta o el envío a California de productos que contengan sustancias químicas incluidas en la lista.

La Propuesta 65 es una ley de tipo ‘derecho a saber’. Su objetivo es ayudar a los californianos a tomar decisiones informadas sobre los productos que compran y los lugares que visitan.

Un beneficio importante de la ley es que muchas empresas optan por reformular sus productos para reducir o eliminar la exposición a las sustancias químicas incluidas en la lista de la Propuesta 65 y evitar así tener que proporcionar advertencias de la Propuesta 65. A largo plazo, estas reformulaciones contribuyen a que los productos y los lugares sean más seguros para los californianos.

Por ejemplo, un estudio publicado en la revista científica Environmental Health Perspectives evaluó el impacto de la Propuesta 65 en la exposición a sustancias químicas a nivel poblacional. Los investigadores determinaron que ciertas concentraciones de sustancias químicas en la población estadounidense han disminuido en general con el tiempo, y que en general, los californianos han tenido niveles más bajos de sustancias químicas en sus cuerpos que los del resto de la población estadounidense.

¿A quién debo preguntar si quiero más información sobre una advertencia?
  • Póngase en contacto con el fabricante para preguntarle sobre la exposición química que motivó la advertencia.
  • Pida al fabricante sugerencias sobre cómo usted puede minimizar su exposición a las sustancias químicas incluidas en la lista de la Propuesta 65 en el producto de la empresa.
  • Si se ha colocado una advertencia en un lugar determinado, como un edificio de apartamentos, póngase en contacto con el administrador de la propiedad o el propietario para preguntar por la sustancia o sustancias químicas que han motivado la advertencia.

Las empresas son responsables de determinar si sus productos causan exposición a una o varias sustancias químicas incluidas en la lista a un nivel que requiera una advertencia. Las empresas también son responsables del contenido y la ubicación de las advertencias que proporcionan. Las empresas no proporcionan información sobre sus productos a la OEHHA.

No vivo en California. ¿Por qué veo una advertencia de la Propuesta 65?

Las personas que viven fuera de California ven a menudo advertencias de la Propuesta 65 en los productos. Esto se debe a que las empresas que operan a escala nacional o internacional suelen crear los mismos envases para sus productos independientemente de dónde se vendan. En consecuencia, un producto vendido en Arizona o Canadá, por ejemplo, puede llevar una advertencia de la Propuesta 65 destinada originalmente a los californianos.

Las personas que viven fuera de California aún pueden beneficiarse de estas advertencias utilizándolas para tomar decisiones informadas sobre sus compras que pueden ayudarles a reducir su exposición a las sustancias químicas incluidas en la lista de la Propuesta 65.

¿Qué puedo hacer para saber más?

Información para empresas

¿Qué requiere la Propuesta 65?

Las empresas están obligadas a proporcionar una advertencia clara y razonable cuando sus productos exponen a las personas en California a una cantidad significativa de sustancias químicas incluidas en la lista de la Propuesta 65.

Las empresas deben determinar si sus productos exponen a las personas a una o varias sustancias químicas incluidas en la lista, y si la exposición es lo suficientemente elevada como para requerir una advertencia. Para determinar esto, las empresas suelen basarse en el conocimiento de sus propias operaciones comerciales, cadenas de suministro y las sustancias químicas utilizadas para fabricar sus productos. Una empresa puede optar por realizar pruebas o llevar a cabo una evaluación de la exposición para ayudar a determinar si es necesaria una advertencia. Sin embargo, las empresas no están obligadas a hacerlo.

¿Todos los productos que contienen sustancias químicas incluidas en la lista requieren una advertencia?

Si un producto contiene una sustancia química incluida en la lista, pero una persona que lo utilice no estaría realmente expuesta a dicha sustancia, no es necesaria ninguna advertencia.

Si un producto contiene una sustancia química incluida en la lista, pero la exposición es igual o inferior al ‘nivel de puerto seguro’ (safe harbor level) establecido para esa sustancia química, no se requiere ninguna advertencia.

Si un producto contiene una sustancia química para la que no se ha establecido un ‘nivel de puerto seguro’ (safe harbor level), la empresa que vende el producto debe proporcionar una advertencia, a menos que la empresa pueda demostrar que el nivel de exposición no supone un riesgo significativo de cáncer o daño reproductivo para los consumidores, tal como se indica en la Sección 25249.10 del Código de Salud y Seguridad de California.

¿Qué debo hacer si mi empresa recibe un aviso de 60 días?

Si usted es un vendedor al por menor y recibe un aviso sobre un producto de consumo, dispone de cinco días hábiles después de recibir el aviso para corregir la presunta infracción colocando una advertencia de la Propuesta 65 en el producto o interrumpiendo la venta de dicho producto (27 CCR § 25600.2).

Si una empresa recibe un aviso por cualquiera de las cuatro circunstancias que se indican a continuación, la empresa dispone de 14 días tras recibir el aviso para corregir la presunta infracción y de 30 días tras recibir el aviso para pagar la sanción civil, según el (Código de Salud y Seguridad de California, sección 25249.7(k)).

  1. Una exposición a bebidas alcohólicas consumidas en el local.
  2. Una exposición a una sustancia química presente en un alimento o bebida preparado y vendido para su consumo inmediato dentro o fuera del local.
  3. Una exposición al humo de tabaco cuando se permite fumar en el local a personas que no son empleadas.
  4. Una exposición a gases de escape de motores en el estacionamiento interior para vehículos no comerciales de su empresa.

Para todas las empresas, consulte la información en el aviso, así como la Oficina del Fiscal General y su página web de preguntas frecuentes para obtener más información sobre qué hacer cuando reciba un aviso. La OEHHA no puede proporcionarle asesoramiento jurídico, por lo que usted puede consultar a un abogado.

¿Qué pueden hacer las empresas para saber más?

Formulario para contactarnos

Debido al volumen de preguntas que recibe la OEHHA, por favor tenga en cuenta que nuestro personal puede tardar hasta 15 días hábiles para responder. Gracias por su paciencia.

Si prefiere dejar un mensaje de voz para nuestro personal, por favor llame al 916-445-6900. No es necesario enviar un correo electrónico y dejar un mensaje de voz.

Por favor, indique si prefiere una respuesta por correo electrónico o teléfono
Por favor, indique quién es usted, o cuál tipo de entidad usted representa.
Nombre del negocio.
Categoría de consulta
Preguntas sobre lo que la Propuesta 65 requiere y cómo cumplir con la ley
Preguntas sobre el lenguaje que debe incluirse en una advertencia; cómo mostrar una advertencia; y otras preguntas relacionadas.
Preguntas sobre cómo determinar si un producto o lugar causa una exposición a una sustancia química incluida en la lista y otras preguntas relacionadas.
Preguntas sobre niveles de ‘puerto seguro’ para sustancias químicas incluidas en la lista; cómo desarrollar un nivel de ‘puerto seguro’ si la OEHHA no ha establecido uno; y otras preguntas relacionadas.
Preguntas sobre el proceso de Determinación de Uso Seguro (SUD, por sus siglas en inglés) o cómo solicitar una SUD.
Preguntas sobre qué hacer si usted recibe un aviso de 60 días.
Preguntas sobre el proceso para incluir sustancias químicas en la lista; si una sustancia química ya está en la lista o no; y otras preguntas relacionadas.
Para cualquier pregunta fuera de las categorías de consulta identificadas.
Por favor, indique la naturaleza de su pregunta o inquietud. Seleccione todos lo que correspondan.
Location
Por favor, indique su ubicación.
Por favor, indique el nombre de la sustancia química sobre la cual tiene una pregunta o inquietud. Al escribir el nombre de la sustancia química, esta forma empezará a autocompletarse. Si usted no está preguntando sobre una sustancia química especifica, puede dejar esto en blanco.
Política de privacidad
Toda comunicación, incluyendo correos electrónicos, que se envía a la OEHHA está sujeta a la Ley de Registros Públicos de California y a otras leyes que exigen la divulgación de ciertos registros al público previa solicitud. La OEHHA no vende ninguna información personal y sólo divulga la información que exige la ley.

Campaigns

 
California for All Logo

Gavin Newsom

California Governor
Website
Yana Garcia Photo

Yana Garcia

Secretary for Environmental Protection
Website